Política

Los políticos, la violencia y el reacomodo

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La criminalidad y la violencia en México lleva muchos años cambiando, reacomodándose. Diferentes “negocios”, nuevas maneras de ejercer la violencia y las amenazas. Aquellos que llevan años mirándolo y estudiándolo lo han explicado hace tiempo. Lejos estamos de aquello que Calderón vio en 2006.

Una cosa, sin embargo, se mantiene y si en algo cambia es que crece. En presencia y en violencia. Me refiero a la complicidad con la política y los gobiernos. Sobre todo los locales, estatales y municipales, pero esto no exenta, ni mucho menos, a las instituciones federales.

Los dos casos que hoy inundan los medios, las redes, las mañaneras, los comentarios por todas partes son el mejor ejemplo. Lo sucedido en Tabasco con La Barredora, su líder y sus cómplices y encubridores. Imposible sin complicidad u omisión muy voluntaria de los políticos en turno. El asunto del huachicol involucra a la Marina, gravísimo, pero imposible sin gobernadores o presidentes municipales de esos puertos.

Por eso, como lo he dicho varias veces, es invaluable el trabajo que viene haciendo Data Cívica en su ejercicio Votar entre balas, donde se concentran en la violencia contra políticos y gobernantes.

Los datos de Votar entre balas nos dan el mapa donde cosas —las malas—están sucediendo. Donde habría que poner atención. Va el más reciente resumen de Data Cívica:

“A nivel nacional, registramos 39 eventos de violencia dirigida contra personas del ámbito de la política durante el mes de agosto, esto representó un descenso del -2.5% de hechos violentos respecto a julio. Hasta el momento registramos 386 eventos de violencia político-criminal en lo que va de 2025. Estos casos se concentran principalmente en Veracruz, Sinaloa y Guerrero”.

Y una alerta en un estado: “En agosto se registraron ataques contra dos alcaldesas y un síndico en Michoacán. Irma Moreno Mendoza, alcaldesa de Buenavista, recibió amenazas y posteriormente fue atacada a balazos. También fueron atacadas e incendiadas las casas de Melchor García Barajas, síndico de Queréndaro, y de Diana Caballero Romero, alcaldesa del mismo municipio. Según nuestra base de datos Votar entre balas, Michoacán es el quinto estado con más ataques a personas políticas desde 2018, y en lo que va del año hemos documentado 22 casos de violencia política en la entidad”.

Hasta que no terminemos la relación entre políticos y criminales con su violencia, esto no se pondrá mejor.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.