Que en sus 100 compromisos de campaña, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una nueva legislación en materia de concesiones de agua y a un año de gobierno puede ponerle palomita a esa tarea, porque se presentó una iniciativa para ordenarlas, además de que hubo pluralidad de voces en los 13 foros nacionales en la materia que perfilan consenso. El tema hídrico, por lo demás, está en la agenda por las lluvias que han azotado el centro del país, lo que ha movilizado a diversas autoridades, como a la propia mandataria y a la Conagua, a las zonas afectadas.
Que el secretario de Educación, Mario Delgado, tuvo ayer un día de campo durante su comparecencia ante la comisión respectiva de la Cámara de Diputados, pues no solo fue previsiblemente arropado por los legisladores de la cuarta transformación, incluido el coordinador morenista Ricardo Monreal, sino que, al final de la presentación, tanto oficialistas como opositores posaron sonrientes para la foto con el funcionario, quien, eso sí, rehuyó a los representantes de los medios de comunicación, escudado por el personal de seguridad en el Palacio de San Lázaro.
Que este jueves en el Foro América Libre, organizado por partidos cristianos del mundo, destacó la asistencia de Polimnia Romana, ex gacela de AMLO, y el ex perredista Fernando Belaunzarán, quienes atendieron la exposición de Jorge Romero, líder nacional del PAN, quien habló sobre “romper la moda por las izquierdas” y que aquí no hay una Angela Merkel. ¿Andarán en busca de chamba? No. ¿O sí?
Que el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM le puso sabor al debate sobre la reforma electoral, uno que no ha podido ofrecer la comisión presidencial en la que se reúnen a recitar monólogos. Esta semana estuvieron en el mismo salón la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, y su antecesor, Lorenzo Córdova, y hubo lluvia de pedradas, la primera criticando los intereses personales en la oposición a los cambios y el segundo exhibiendo “la incapacidad de construir consensos” de la actual cabeza del órgano.