Política

López Rabadán descarta ‘fast track’ en minuta de Ley de Amparo; garantiza debate

Tras su aprobación en el Senado, la presidenta de la Mesa Directiva estimó centenas de reservas de parte de los legisladores de las distintas bancadas en San Lázaro.

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, garantizó un debate plural y amplio respecto a la minuta de la reforma a la Ley de Amparo.

Al participar en el Foro América Libre, indicó que aún se mantienen a la espera de la ley y que, como colegisladora, revisarán y perfilan las modificaciones que sean necesarias.

“Para eso es la colegisladora, para eso México tiene un Congreso bicameral para que la otra cámara que en este caso es la cámara revisora puedan hacerse las modificaciones que el pleno resuelva. Estoy absolutamente de acuerdo en esta aseveración hecha hoy por la Presidenta de la República, evidentemente en términos constitucionales no puede haber retroactividad de la ley”, dijo.

Al respecto, estimó centenas de reservas de parte de los legisladores de las distintas bancadas en San Lázaro, garantizando que todas serán escuchadas, debatidas y, en su caso, aprobadas.

“Garantizo como presidenta de la Cámara de Diputados esta necesidad clara de mostrarle a las y los ciudadanos cuáles son las posiciones públicas de los grupos parlamentarios, yo la garantizo. Se han advertido, incluso por algunos coordinadores en redes sociales, que habrá decenas de reservas.
“Estaremos hablando probablemente de cientos de reservas y, de ser así, estoy absolutamente convencida que será bueno para la ciudadanía saber sobre este proceso y evidentemente si es necesario, pues, perfeccionar en términos legales cada arcículo”, dijo.

Oposición critica a legisladores de Morena por transitorio

Senadores de oposición señalaron que los morenistas “quedaron en ridículo” por aprobar el artículo transitorio sobre retroactividad en la Ley de Amparo, pues incluso causó sorpresa a la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien informó que no estaba considerado en la reforma enviada a la cámara alta el pasado 15 de septiembre.

Manuel Añorve, coordinador del PRI en el Senado, consideró que los legisladores de la mayoría “mandaron al matadero” a Manuel Huerta Ladrón de Guevara, quien durante la noche de este miércoles presentó el artículo transitorio sobre retroactividad.

“¿Qué fue lo que pasó ayer (miércoles)? Pues que Morena hizo el ridículo, ¿por qué es ridículo lo que hizo? Porque en el dictamen venía sin la retroactividad. Luego mandaron al matadero, al senador Ladrón de Guevara con una argumentación nada sustentada, con una argumentación sin límites jurisdiccionales, una argumentación inconstitucional, una argumentación solo por línea de la mayoría, del coordinador de la mayoría.
“Quedaron en ridículo, porque ellos mismos, con su mayoría habían dictaminado y habían discutido un dictamen que impulsó, por cierto, el presidente de la comisión (de Justicia) Javier Corral y luego se lo echaron abajo con esta reserva, pero además sigue quedando en ridículo porque hoy (jueves) en la mañanera la presidenta Claudia Sheinbaum se vio sorprendida por esta incorporación y por supuesto dijo que iba a checar esto en la Cámara de Diputados”, subrayó.

En tanto, Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano, calificó la modificación como una violación a principios elementales del derecho y de la Constitución. 

A través de sus redes sociales, denunció que la mayoría de Morena, PT y PVEM se encuentran “en el extravío total” y advirtió que la medida vulnera derechos de las personas.

En contraste, Verónica Camino, senadora de Morena y vicepresidenta del Senado, defendió la inclusión de la retroactividad y destacó que la medida será revisada por la Corte. 

“Creo que los legisladores de oposición tienen todo el derecho de iniciar cualquier tipo de proceso que deseen sobre la materia. Entonces esta reforma, lejos de lo que dicen que era alejar la justicia, es hacerla lo más pronta, lo más expedita y también lo más clara posible para todas las personas. Ahorita hay mucho ruido, lo entendemos, pero sabemos que con el paso de los días esto se va a ir aclarando más”, declaró. 

Explicó que la modificación busca agilizar los juicios y evitar que se sigan aplazando casos importantes, como los relacionados con deudores alimenticios o fiscales. 

Según legisladora de Yucatán, la reforma es “para hacer la justicia más pronta, expedita y clara” y confió en que la discusión continuará en la Cámara de Diputados, donde se podrán aclarar y precisar todos los detalles del proyecto.

Por su parte, Ricardo Anaya, coordinador del PAN, acusó a Morena de ignorar los límites constitucionales al aprobar la disposición. 

“Antes era: no me vengan con que la ley es la ley, ahora es: no me vengan con que hay que respetar la Constitución. El 14 de la Constitución es clarísimo, establece sin duda alguna que no se puede aplicar de manera retroactiva una ley en perjuicio de un ciudadano y tuvieron el descaro de aprobar un artículo transitorio que claramente contraviene la Constitución y que les va a permitir aplicar de manera retroactiva la ley”, señaló. 

Advirtió que esta medida abre la puerta para que otras leyes se apliquen retroactivamente, generando incertidumbre y consolidando un régimen autoritario. 

Anaya confirmó que el tema llegará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y que su bancada analizará los recursos legales pertinentes para intentar revertir la medida.

LP

Google news logo
Síguenos en
Israel Navarro
  • Israel Navarro
  • [email protected]
  • Licenciado en Comunicación y Periodismo por la UNAM. Reportero de Grupo Notivox desde hace más de 10 años asignado a temas de política y crimen organizado.
Liliana Padilla
  • Liliana Padilla
  • Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Dedicada al periodismo desde hace 20 años, 18 de ellos en Milenio. Reportera especializada en temas políticos y de seguridad. Me especializo en reportear la caza de delincuentes, los efectos de las drogas en la comunidad y recientemente redadas de migrantes. Me gusta contar historias sobre la relación México-Estados Unidos. Viví y estudié en China algunos meses.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.