-
La Paradoja de la IA Generativa: 80% de las empresas no ve impacto
Muchas empresas inician proyectos masivos sin un objetivo de negocio claro, lo que provoca gastos y frustración. -
James Cameron advierte sobre la IA en el cine: "No puede ocupar el lugar de los actores"
El cineasta advierte que, aunque la IA generativa avanza, los actores y artistas humanos seguirán siendo irremplazables por la dimensión emocional que aportan. -
Inauguran HONOR ALPHA Store para impulsar el crecimiento del ecosistema de Inteligencia Artifi...
Los visitantes podrán participar en experiencias exclusivas y conocer productos innovadores, robots y agentes basados en IA -
OpenAI alcanza valoración de 500 mil millones de dólares tras venta de acciones
La empresa detrás de ChatGPT duplica su valor en pocos meses ante su acelerado crecimiento en usuarios e ingresos. -
Meta aprovechará interacción chatbots para personalizar publicidad
Los cambios indican cómo el gigante de las redes sociales ganará dinero usando inteligencia artificial -
Trump desata polémica creando un video con IA en el que usa elementos mexicanos
Trump vuelve a la polémica tras difundir un video manipulado con IA que ataca a Schumer y Jeffries. Críticas por racismo y desinformación dominan el debate político. -
Primera cirugía autónoma de vesícula realizada por robot con inteligencia artificial
Un robot con inteligencia artificial llevó a cabo la primera cirugía autónoma de vesícula biliar en un cerdo, abriendo camino a innovaciones en cirugías robóticas y salud humana. -
Alerta por nueva estafa telefónica con IA que roba datos personales
La policía cibernética advierte sobre llamadas desde números extranjeros donde una voz de inteligencia artificial ofrece empleos falsos para robar información bancaria y personal. -
Chatbots, deepfakes y engaños: el oscuro papel de la IA en redes de trata
El Informe sobre la Trata de Personas 2025 revela que delincuentes usan IA —chatbots, deepfakes, voz generada— para identificar, engañar y explotar víctimas vulnerables. Explicamos cómo funciona esta tecnología criminal y cómo podría combatirse. -
¡No caigas! Así usa la Inteligencia Artificial el crimen organizado
La violencia ya no necesita balas. Cárteles mexicanos están usando IA para extorsionar con voz clonada, simular secuestros digitales y mover criptomonedas ilícitas. Un fenómeno que redefine la seguridad en México.