-
Señalan que IA puede ser aliada en la salud mental en momentos de crisis
La especialista en suicidología, Faryde Lara, dijo que la inteligencia artificial puede ser apoyo ante crisis. -
Llaman a identificar señales y buscar ayuda profesional para prevenir el suicidio
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el psiquiatra José Alfonso Ontiveros llamó a generar conciencia y abrir espacios de diálogo sobre la salud mental. -
Escribir con la mano contraria, doblar ropa y otros ejercicios para activar la motricidad fina
El deterioro de acciones tan básicas como abrocharse la camiseta o agarrar una cuchara puede perjudicar la salud mental y bienestar del adulto mayor. -
Betzabé Martínez va por estrategia de salud mental para prevenir suicidios en Gómez Palacio
Este 10 de septiembre, Día Internacional de la Prevención del Suicidio, llevarán a cabo una plática en el Salón Benito Juárez. -
Observatorio Ciudadano urge mayor inversión en salud mental en La Laguna
El Observatorio Ciudadano de La Laguna destacó la escasez de personal especializado. -
Cuando la mente habla a través del cuerpo: El vínculo entre salud mental y salud física
Cuida tu mente para evitar que se enferme tu cuerpo. -
Comprensión, apoyo y empatía son claves para manejar el estrés navideño: Iván Medel
Iván Medel, experto en comunicación no violenta y prácticas narrativas, sugiere que para evitar conflictos en las reuniones familiares es fundamental establecer acuerdos claros, definir límites y comprender el contexto de cada integrante. -
¿Te cuesta disfrutar las fiestas? Descubre si estás viviendo depresión navideña
No estás solo si diciembre te pesa más de lo que te alegra. Hay un término para esto, aunque no sea un diagnóstico clínico formal: depresión navideña. -
Consejos para llevar las fiestas después de situaciones adversas
En estas épocas decembrinas, descubre cómo seguir pese a situaciones complicadas -
¿Cómo prevenir la ansiedad y depresión en las fiestas decembrinas?
La psicoanalista, Adriana Ortiz, aconseja reducir el uso de tarjetas de crédito y el consumo de alimentos bajos en azúcares por probables recaídas futuras.