El presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Miguel Ángel Martínez Millán, afirmó que las medidas de comercio exterior del presidente estadounidense, Donald Trump, ocasionaron una baja de hasta 20 por ciento en el volumen de carga que se transporta a Estados Unidos desde México.
El directivo reiteró, en el marco de la Convención Nacional Canacar 2025, en Cancún, Quintana Roo, que el efecto negativo consistente principalmente en la imposición unilateral de aranceles incide en todos los sectores productivos del país.
“El impacto es que los volúmenes de movilización de esas mercancías se reduce y ahí es donde nos pega a nosotros, porque traemos una reducción de entre 15 y 20 por ciento”, puntualizó.
Detalló que la aplicación de aranceles de hasta 25 por ciento a las importaciones de productos mexicanos no sólo elevó su costo sino que redujo el flujo de mercancías entre ambos países.
"La industria del autotransporte de carga está colapsada, esto lo hemos vivido los últimos siete meses, nuestro negocio se va denigrando día a día, por eso hacemos un urgente llamado para salir de este hoyo", aseveró.
Hizo hincapié en que dicha reducción ha derivado en una competencia interna, debido a que los mismos clientes con los que trabajan han buscado alternativas de precios más bajos.
Nuevo arancel a tractocamiones
El líder empresarial resaltó que a estás problemáticas se suma un posible arancel a los camiones pesados; medida que podría frenar la producción de unidades en el país además de encarecer el costo de vehículos en el mercado nacional.
“Un nuevo impuesto a este sector tendría un impacto directo en la estructura de costos y se sumaría al golpe ya generado por los aranceles vigentes”, subrayó.
Además, comentó que las medidas comerciales están presionando los costos del autotransporte, lo que ha generado una fuerte preocupación en el sector.
AG