El Estado de México acumuló 19.08 por ciento de todas las carpetas de investigación abiertas en el país durante el 2024, lo que se traduce en 1 de cada 5, de acuerdo con el Censo Nacional de Procuración de Justicia Federal (CNPJF), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el delito que mayormente ocupa a las autoridades es lesiones.
El informe presentado indica que durante el año pasado, los ministerios públicos federal, como de los estados, abrieron un millón 908 mil 616 carpetas de investigación y de estas, por lo menos 365 mil 200 obedecen a la Fiscalía General de Justicia de México (FGJEM); 150 mil 734 son de Guanajuato, 124 mil 89 de Jalisco; 102 mil 33 de Baja California y 88 mil 256 de Nuevo León.
Del total de investigaciones abiertas por el Ministerio Público mexiquense, 235 mil 728 tuvieron alguna investigación inicial; 49 mil 118 derivaron en una investigación complementaria y otras 229 mil 77 continúan pendientes de concluir (62.72 por ciento del total).
Lesiones, el delito que mayormente ocupa al Edomex
El mismo concentrado refiere el número de carpetas de investigación que fueron abiertas y el delito que ocuparon.
Los 10 delitos más frecuentes en territorio mexiquense durante el 2024 fueron:
- Lesiones: 61 mil 738
- Otros delitos: 35 mil 4
- Robo de vehículo: 34 mil 288
- Violencia familiar: 28 mil 33
- Robo a negocio: 17 mil 813
- Fraude: 17 mil 753
- Robo a transeúnte en vía pública:16 mil 900
- Daño a la propiedad: 16 mil 384
- Posesión simple de narcóticos: 15 mil 321
- Otros robos: 11 mil 729
Las autoridades mexiquenses han tejido diversas estrategias para atender delitos de manera particular o por región, desde operativos de gran escala o focalizados, algunos con auxilio de fuerzas del orden federal.
PNMO